jueves, 1 de marzo de 2018

Elecciones, Intervenciones y Peladera

Elecciones

 Si usted me pregunta ¿vas a votar el 22 de abril?, yo sin pensarlo 2 veces contestaría "no, estás loco que va no voy a votar y punto". Pero eso no quiere decir, que no crea en el voto, creo que es el mecanismo idóneo para desahogarse de una realidad, también con suerte puede ser una forma de castigar o premiar a un Gobernante por su gerencia, también sirve para darle el beneficio de la duda a una propuesta que un político está presentando. 

 Pero para que el voto sea voto, no debe haber dudas, en el sistema, es decir, que el que ganó, ganó, así sea, por un solo voto. Pues confiabilidad en el sistema para mi no la hay y tengo un ejemplo claro en mi mente, que fueron las elecciones en el Estado Bolívar, en donde con actas en manos y votos, se robaron las elecciones a lo malandro, ya desde ese momento hubo un quiebre este sistema, y como ese ejemplo sobran, las elecciones a la ANC y las Municipales, donde el ente rector fabricó cualquier cantidad de votos. 

Que el sistema tenga tecnología "state of art" no significa que no exista fraude ni ventajismo. Durante muchos años caímos en taras que no ayudaron a mantener límpio al sistema electoral, algo que hizo mucho daño fue "Si sacamos una avalancha de votos no nos pueden quitar la victoria" y yo me preguntaba ¿Cúal es la diferencia entre ganar por un voto o una avalancha de votos?, o también decir "hay de dar la batalla, no ponérselas fácil", es decir, ya sabes que vas a perder por el ventajismo y el fraude solo vas a las elecciones por llevar la contraria. Después de tantos años de dejarnos meter el ventajismo el fraude por los ojos, no era más coherente exigir condiciones justas y legales. Siempre se fueron por agarrar así sea fallo. 

Y bueno llegamos a este punto, creo que entendimos que hay pelear y exigir la aplicación de la Ley y de condiciones justas y paritarias, y la decisión de la oposición de no ir a las elecciones la aplaudo es contundente y pone a los Rojos a tener que negociar, solo pido que los que estén negociando por la oposición no vuelvan a "agarrar así sea fallo", o son condiciones justas o nada. 

Intervenciones 

 A ver, una intervención humanitaria, está en la mente de muchas personas, porque creen que es la solución, sin embargo, me pregunto ¿qué tan viable es esta intervención?, voy a hacer una lista de pros y contras a ver que tal. 

  Pros 

 1) Dentro de la Geopolítica Venezuela es parte del pateadero de Estados Unidos y con la actual política exterior de Trump, el gigante del Norte está retomando el liderazgo perdido y anulado por la administración Obama, por lo que, no puede dejar que en Venezuela paises como Rusia y China, Iran y Turquía tengan influencia.
 2) Venezuela se ha convertido en "safe heaven" para los narcos y el narcotráfico en general, Venezuela es una máquina lavadora de blanqueamiento de dinero de drogas y eso es un dolor de cabeza para para toda la comunidad internacional occidental, inadmisible en el siglo XIX. 
 3) Venezuela se ha convertido en un centro de pasaportes y para grupos extremistas islámicos ¿cúantos terroristas (y criminales en general) no se les ha conseguido pasaportes Venezolanos?, esto es un problema grave. 
 4)Los desplazados, el éxodo Venezolano ha sido trágico, ya hay casi 4 millones de Venezolanos afuera y solo en los últimos años se calcula que se han ido 2.5 millones de Venezolanos, esta situación es EL PROBLEMA, en Cucuta se estima que 600.000 desplazados Venezolano y en Boa Vista 40.000. Latinoamérica no tiene capacidad para recibir a tanta gente y el problema apenas comienza. 
 5) Venezuela con su Estado Fallido se ha convertido en "hub" para crear desestblización en toda la región y más allá, ¿cúantas campañas de izquierda extremista ha financiado Venezuela? mucha gente no se que Venezuela junto con Rusia ayudó la desetabilización en Cataluña y cómo ese ejemplo muchos. 
 6) En muchas ocasiones en la historia norteamericana se ha utilización situaciones bélicas para desviar la mirada a situaciones domésticas, para darle un "boost" a la economía o para ayudar a la imagen de la administración de turno. Actualmente, no hay evidencia de algo así con los de Venezuela pero es algo que siempre está presente en la política norteamericana. 
 7) Maduro se ha dado a la tarea de buscarse enemigos en toda la región, que países que lo veían con buenos ojos ahora no lo soportan. 
 8) Joan Pujol fue un doble agente español en la Segunda Guerra Mundial era agente de la Gestapo (Alemania) y también agente del MI5 Británico, el fue que le dió la información falsa a los Alemanes de la invasión de los aliados a Europa era por "Pas de Calais" y cuando en realidad fue por Normandía, por cierto, este señor vivió en Venezuela desde 1949 hasta su muerte en 1988, el que entendió, entendió. 
  Contras 
 1) La situación interna de Trump en los Estados Unidos no está como para hacer una intervención humanitaria en Venezuela.
 2) El costo económico de una intervención humanitaria es grande, por lo que debe ser una coalición más que una solución unilateral, por eso, es que prefieren dar sanciones y apoyar a una situación interna cambio de gobierno, antes de tomar una decisión intervenir humanitariamente.
 3) Latinoamérica desde hace ya varias décadas está negada a apoyar acciones humanitarias de este tipo.
 4)AMLO en Mexico, Petro en Colombia y Lula (aunque parece que preso no corrupto no podrá ser Presidente) en Brasil, complican la cosa, estos izquierdistas trasnochados encabezan las encuestas en sus países y si ganan "bye", "Bye", intervención humanitaria.
 5) El lobby de los Banqueros Rojos y de los Bolichosos, es brutal, invierten dinero en contra de la oposición e invierten dinero para dividir a la oposición para que los Rojos se queden el poder por miedo a que se destapen todos los guisos y vayan presos. Y también hacen lobby en afuera para que Maduro subsista. Ahora viendo, este panorama saque usted sus propias conclusiones. 

Peladera 

Si usted no va a votar, o si está esperando el SS Nimitz llegue a La Guaira, nuestra situación económica va palo abajo, sin mencionar la situación de la salud, ya todos sabemos que hay comida hasta abril, así que hay prepararse para lo que viene. 

Por otro lado, ya me imagino que usted se dió cuenta, que a pesar el dolar tiene un mes estancado, los precios suben, ya entiendiende que la dolar no es la causa de la inflación, LA NO PRODUCCION e IMPORTACIÓN de bienes es lo que causa la inflación. 

Y ¿quién es el que tiene ahorcado al aparato productivo del país?, la oposición, obvio que no, es el Maduro y su combo, entonces no se busque más excusas jaladas por los cabellos, que el nos tiene pasando hambre y miseria a todos está en Miraflores.

No hay comentarios: